Inevitablemente, el gasto de energía en los meses de invierno se puede ver multiplicado por el uso de algunos electrodomésticos. Pero mediante pequeños trucos seguro que puedes reducir el consumo en tu factura de la luz.
Revisión de caldera anual
La seguridad es fundamental. Por este motivo te recomendamos que, mínimo una vez al año, realices una revisión de la caldera. ¿El motivo? Los posibles gases que puedan emanar de ella o cualquier pieza que se haya visto estropeada.
Y, por supuesto, la limpieza del aparato. Cuando la caldera no se encuentra todo lo limpia que debería o no se encuentra bien ajustada necesita más gas para calentar lo mismo. ¿Significa esto que un control mayor de este aparato puede ayudar a reducir la factura? Efectivamente. ¡Qué buena idea!
Radiadores de agua
En invierno es fundamental prestar atención al purgado del radiador de agua. Si queda aire en su interior encarecerá tu factura de la luz. El motivo no es otro que lo poco eficiente que resultará la caldera.
Así que, si emite ruidos cuando pones la calefacción, ten cuidado ya que es un síntoma inequívoco de que tiene aire.
Recuerda en la próxima revisión pedir un purgador en la zona más alta. Puedes solicitarlo automático o manual, que tendrás que purgar un par de veces al año o, en el caso del automático, olvidarte.
Limpiar los filtros del aire
En muchas ocasiones te hemos recomendado para ahorrar en la factura de la luz utilizar un termostato que te permita programar la temperatura. De ese modo, calentarás las habitaciones necesarias y en el momento justo.
Pero otro gran truco para ahorrar en la factura de la luz es mantener bien limpios los filtros del aire. Y es que, gracias a ello, lograremos que la calefacción trabaje correctamente. Su resultado mejorará tu mensualidad.
Mesita de noche
Dar las buenas noches apagando la luz de nuestra lamparita es un ritual perfecto. Pero… ¿sabías que además te ayuda a ahorrar?
Esto es debido a dos motivos. El primero de ellos es que estas lamparitas que se encuentran en las mesitas de noche suelen tener una sola bombilla. Por otro lado, al ser un foco más pequeño nos permite enfocarnos en una sola actividad, manteniendo así la oscuridad en el resto de la estancia.
Adecuar la ropa de cama
Aunque puede parecer lógico, en realidad adecuar la ropa de cama al momento del año en que nos encontremos es uno de esos trucos para ahorrar en casa que marcan la diferencia. Para ello debemos tener en cuenta los siguientes puntos.
Unas sábanas acordes con la estación son lo primero. Aunque no te tapes, el hecho de utilizar unas sábanas gruesas en verano provoca más calor. En invierno, por el contrario, que sean de una textura adecuada, que nos ayude a conservar el calor.
El edredón también debe ser acorde al clima. Y es que, si es demasiado grueso, eso provocará que acabemos sudando, destapándonos y utilizando una temperatura mayor de la necesaria en la calefacción.
Así que recuerda que unas sábanas gruesas y un edredón un poco más ligero pueden ser la solución perfecta para ahorrar energía en el dormitorio.
5 Trucos para ahorrar en casa
Como puedes comprobar se tratan de unos consejos que te ayudarán en la factura de la luz y muy sencillos de hacer.
Nosotros también podemos ayudarte a reducir la energía. ¿Cómo? Creándote un “traje a medida” especialmente para ti.
No lo dudes y disfruta de lo que cada vez más personas consideran su energía. Lúmina, la Energía que necesitas.