La tecnología 5G fue una de las grandes tendencias en el pasado Mobile World Congress celebrado en Barcelona el pasado mes de febrero. Esta traerá a nuestras vidas una conectividad impresionante con mayor velocidad, mayor latencia y una capacidad casi inimaginable. Pero, ¿cuánta energía consumirá esta innovación en la red?
Ya durante la transición del 3 al 4G se produjo un notable incremento del consumo de energía derivado del uso de internet. De hecho, las grandes empresas comenzaron a trasladar más información a sus plataformas digitales y aplicaciones móviles, habida cuenta de la velocidad con la que los smartphones podían recibir los ficheros que contenían esos datos online. Así, con el consiguiente consumo de datos que se produjo, llegaron las tarifas con bolsas de gigabytes a gran escala (10-15-20GB). Algunos expertos consideran que el paso del 4 al 5G traerá las tarifas planas en el consumo de datos móviles, tal y como sucedió hace ya varios lustros con las tarifas de ADSL.
¿Cuánta energía consumirá el 5G?
Lo cierto es que aún es difícil de cuantificar, pues el 5G llegará en 2020 a las grandes ciudades. Importantes expertos del sector de las telecomunicaciones advierten que el consumo de la tecnología 5G en su lanzamiento provocará un aumento considerable de las necesidades energéticas. Esto choca frontalmente con la eficiencia energética, pues los fabricantes de smartphones deben adecuar sus terminales a este consumo, lo que supondrá mayor inversión en mejores baterías. No obstante, algunas marcas ya han comenzado a fabricar estos terminales, pero aún no han sido testeados en nuestro país.
Pero no solo los usuarios serán los que noten ese aumento, sino también los operadores, cuyas primeras antenas consumirán mayor cantidad de energía. Lógicamente, cuanto más se desarrolle la tecnología, menor coste obtenga: en la actualidad los móviles consumen menos energía que en el momento de lanzamiento de la tecnología 4G.
Es un engranaje que se debe formar con relativa rapidez, aunque al principio los costes se disparen, tanto para usuarios como para operadoras y fabricantes.