Los consejos y trucos para ahorrar en la luz pueden ser de muchos tipos. Y es que el precio se dispara constantemente. Por ese motivo, corregir esas acciones que puntualmente pueden provocar pequeños derroches son tan importantes. Nuestros trucos para ayudarte se basan en acciones cotidianas del día a día. Así que si quieres mejorar tu factura ¡sigue leyendo!
¿Ahorrar luz en la cocina?
Parece el lugar de la casa donde más energía se gasta ya que contiene la mayoría de los electrodomésticos que hay en un hogar. Y por ese mismo motivo es el lugar idóneo en el que comenzar a reducir en tu factura.
Lo primero de todo es tener en cuenta el etiquetado energético de tus aparatos. Como bien sabes tras leer nuestro artículo sobre la calificación energética de tu nevera, es fundamental a qué tipo pertenece. Puede ser A+, A++ o, la mejor de todas ellas, A+++.
El frigorífico
El dicho de “no cerrar puertas” no se debe aplicar a tu frigorífico. Y es que, al dejártelo abierto, pierde parte de su frío. También lo hace cuando metemos alimentos calientes dentro para que se enfríen más rápido. Así la temperatura general baja y, por lo tanto, es más complicado que conserve la comida correctamente.
Otra manera de lograr ahorrar con tu nevera es limpiarla, al menos, una vez al año. ¿El motivo? Al no tener restos de comida o hielo ayudarás a que trabaje mejor.
El termostato debe mantenerse en una temperatura de 5ºC en la parte del refrigerador, así como a -18ºC en la parte del congelador. Y, justo en esa parte, recuerda que debes dejarlo descongelar cuando la capa de hielo alcance los 3mm de grosor. De este modo tu ahorro podrá llegar hasta un 30% solamente en este aparato que, te recordamos, es el que más consume de tu hogar.
La lavadora
La mejora del consumo de este electrodoméstico también es muy sencilla. Simplemente recuerda que debes ponerla a plena carga o, si no es posible, utilizar programas especiales para media carga.
Por otro lado, en casos de lavado normal y no ropa especialmente sucia es mejor utilizar una temperatura baja. Y, por supuesto, si cuentas con una tarifa con Discriminación Horaria ¡ponla en los momentos en que es más barato!
Otros electrodomésticos
En general, el consejo de no abrir las puertas innecesariamente que encontramos en el punto de la nevera, es también aplicable al horno. Y es que, por cada vez que abres la puerta del horno, un 20% de la energía que se encuentra en su interior desaparece.
Pero, aunque el horno es una gran herramienta en la cocina, siempre que puedas utilizar otro electroméstico como es el microondas, ahorrarás entre un 60% y 70% de la energía. ¡Y también tiempo!
Siempre que sea posible no utilizar más de un electrodoméstico a la vez ¡mucho mejor! Especialmente si se trata de los de mayor potencia como, por ejemplo, el horno, plancha o vitrocerámica.
Aprovechar el máximo de la capacidad es una idea estupenda para tu mejorar factura. No solamente utilizando una olla al máximo (recuerda hacerlo siempre con una tapa), también es aplicable al lavavajillas.
De hecho, en este aparato, los programas más económicos o aquellos que trabajan a baja temperatura siempre son una gran idea para mejorar el ahorro de tu hogar.
Otros lugares, otros trucos
Evidentemente, mantener una temperatura adecuada es fundamental para ahorrar en la factura de tu hogar. En verano unos 26ºC es suficiente para no pasar calor.
Además, si aprovechas la iluminación natural podrás ahorrar, tanto por la luz… ¡como por la temperatura el invierno!
Otro truco es que desenchufes siempre el cargador de tu portátil cuando no lo estés utilizando. Igual que con la impresora o escáner. De hecho, si tienes todos estos aparatos concentrados en una regleta con interruptor será tan sencillo como pulsarlo.
Del mismo modo, si no mantienes tu televisor en stand-by será mucho mejor para ahorrar. Para ello puedes utilizar, también, un ladrón, que permita la conexión y desconexión sencilla.