Entender la factura de la luz se puede convertir en algo muy complejo. El motivo es, entre otros, las siglas que aparecen y que, siendo sinceros, son demasiado similares entre sí.
Seguro que ya sabes que las protagonistas del artículo, Kw y kWh, son unidades de medida, pero… ¿conoces sus diferencias?
La potencia o kW
Conocer qué es el kW es lo primero para conocer las diferencias entre ambas medidas. En este caso se trata de la potencia y utiliza el vatio como la unidad básica.
También es importante recalcar que define la potencia eléctrica que es necesaria para que cada aparato eléctrico funcione correctamente.
Es muy importante conocerlo ya que toda la energía eléctrica que pasa por los elementos conductores en un momento concreto y si no tenemos contratada la potencia necesaria pueden llegar a saltar los plomos.
¿Qué es kWh?
Estas siglas hacen referencia a los kilovatios por hora. Por lo tanto, la unidad de medida que se utiliza está relacionada con la potencia, pero también con el tiempo.
Es lo que permite medir el consumo eléctrico general durante un período de tiempo. En estos casos, suele tratarse de un mes.
El precio del kW
Lo primero que debes saber sobre cuánto cuesta esta medida es que no existe un precio universal. El Ministerio de Industria español es el encargado de delimitar claramente el precio de la potencia contratada. Sin embargo, no determina el precio de la electricidad.
Además, las comercializadoras de electricidad también determinan sus propios precios, ya que el energético es un mercado liberalizado y competente.
Cómo se obtiene una factura
La factura que aparece a final de mes no es otra cosa que una media entre estos dos conceptos. Por este motivo aparecen ambas.
La potencia o kW es una medida que contratada con la empresa comercializadora de la energía. Mientras que el kWh no se contrata y no tiene límites: es el consumo que se realiza en tu casa u oficina. Por este motivo aparecen ambos conceptos en la factura ya que el precio que pagas a final de mes es una media entre la potencia contratada y la consumida.
La recomendación de Lúmina Energía
Tomar la decisión correcta sobre la contratación de la tarifa energética que más te interese puede ser difícil. Por ese motivo Lúmina Energía ha creado la función traje a medida, en la que la atención personalizada que damos a nuestros clientes es completa.
De hecho, una de las técnicas para ahorrar más frecuente es reducir la potencia contratada, que suele ser más alta de lo necesario. Ten en cuenta, eso sí, los aparatos electrónicos que sueles tener en cada punto de tu hogar u oficina. Con Lúmina Energía no pecarás ni de mucho… ni de poco.