El reino animal nunca deja de sorprendernos. ¿Sabías que existen animales con la capacidad de brillar en la oscuridad? Este fascinante fenómeno que todos hemos visto, casi siempre por televisión, se llama bioluminiscencia y es la capacidad que tienen algunos organismos vivos de producir luz propia.
La bioluminiscencia es un proceso complejo, en el que entran en juego muchas reacciones químicas, pero los científicos han logrado poner nombre a la sustancia responsable, la luciferina. Esta ‘rareza’ de la naturaleza es más común de lo que la mayoría de los mortales piensa, aunque hay bastante controversia con respecto a cuál es su verdadera función. Las teorías más aceptadas mantienen que su razón de ser gira en torno a 3 necesidades básicas: reproducción, alimentación y defensa. A continuación, te enumeramos algunos de los animales que tienen la bioluminiscencia entre sus características. ¡Sigue leyendo si quieres conocerlos!
Luciérnagas
Es el primer ejemplo de animal bioluminiscente que nos viene a la mente. Producen luz a través de un órgano especial y muchas reacciones químicas. Las luciérnagas utilizan su luz parpadeante para atraer a posibles parejas ¡incluso siendo larvas! Hay unas 2000 especies de este maravilloso insecto a lo largo y ancho del mundo y… ¡todas brillan de forma diferente!
Escorpión
Todos los escorpiones emiten luz si los iluminamos con luz ultravioleta. Este descubrimiento fue vital en el mundo de la biología. Así, podían ser localizados más fácilmente para ser objeto de estudio.
¿Sabías que la intensidad de la bioluminiscencia aumenta con la edad del escorpión? Normalmente, antes de la primera muda de piel, la fluorescencia es muy débil o incluso inexistente. Es a partir de la tercera muda cuando se desarrolla todo el proceso.
Plancton
El plancton son pequeñas algas microscópicas que son el sustento de muchos animales marinos. Hay una especie llamada ‘noctiluque’ que al ser agitada desata todo su poder lumínico. ¡Sencillamente espectacular! Según los científicos esto es un mecanismo de defensa, al verse agitadas piensan que es un crustáceo y emiten luz para atraer a peces que ahuyenten a su depredador.
Calamar
Algunos tipos de calamares, como el calamar luciérnaga, tienen la cualidad de emitir luz propia. Estos calamares diminutos (apenas miden 7 centímetros) viven a más de un kilómetro de profundidad y emiten una intensa luz azul. Una vez al año salen a la superficie a desovar en la Bahía de Toyama (Japón). Un auténtico espectáculo que cada año atrae a miles de turistas a la región.
Pez Linterna
Este pez abisal mide unos 15 centímetros y tiene sobre su cabeza un órgano llamado vela. Con él genera la luz con la que atrae a posibles presas, las cuales espera con la boca abierta.
Medusas
Las medusas son otro de los animales bioluminiscentes más clásicos. Una de las más espectaculares es la medusa peine, que emite luces verdes y azuladas. El movimiento de sus tentáculos hace que la luz se disperse y se perciba un efecto arcoíris realmente precioso. ¡Algunos investigadores sostienen que lo hacen para confundir a sus depredadores!
Como habrás observado, la mayoría de los animales bioluminiscentes viven bajo el agua. ¡Pero hay muchos más! ¿Te atreves a decirnos alguno que no hayamos citado?