Para todos los tecnólogos de la sala, los Bitcoins no son algo nuevo. Desde hace poco más de diez años se encuentran en nuestras vidas. Pero, desde hace algunos días seguro que has visto docenas de noticias que tratan de lo perjudiciales que son para la eficiencia energética.
Si quieres conocerlo todo sobre este sistema y saber si son ciertas o no esas noticias… ¡sigue leyendo!
¿Qué son los Bitcoins?
La palabra Bitcoin es la unión en inglés de bit, que significa unidad de medida de la velocidad en la transmisión de datos, y coin, moneda. Es decir: dinero virtual. Por este motivo, no tiene una representación física real si no va acompañada de los datos que la validan.
Con las mismas funciones que cualquier tipo de moneda en el mundo, los Bitcoins son “criptomonedas”, un sistema de pago y mercancías que se almacena en un móvil u ordenador.
Si estás pensando que es la manera más cómoda de obtener dinero de manera digital, debes tener en cuenta algunos datos. Por ejemplo, no en todos los países está permitida, dependiendo de su propia política económica. O que, al igual que el dólar o los euros, experimenta alzas y bajas de su valor.
Cómo conseguir Bitcoins
Para lograr pasar tus ahorros en euros a Bitcoins debes saber que debe realizarse esta transacción en ordenadores de alta potencia. Puede hacerse cambiando tu dinero de manera online por estas criptomonedas, vendiendo objetos y obtenerlas como pago o, directamente, “ganarlas” descifrando el código que las protege. Este proceso mediante el que se descifran y/o crean se llama “minar”.
Existe un gran libro de contabilidad mundial en el que queda registrado cada transacción que se realiza. De este modo es posible mantener un cierto control sobre este tipo de monedas. Y es que, el principal motivo por el que millones de personas en el mundo quieren utilizarlos es que este dinero virtual no pasa por controles de bancos ni gobiernos.
El consumo de energía de los Bitcoins
Como aparece más arriba, los Bitcoins utilizan un sistema criptográfico para corroborar la identidad y autenticidad del dueño de dicha suma. Lo que no supone un coste a nivel humano más allá de las personas que tienen que obtenerla, pero sí a nivel energético.
Y es que, si bien el proceso de obtención de Bitcoins se llama minar, el lugar en que se encuentran “almacenados” se llaman minas. Esto es debido a que las personas que las obtienen tienen que descifrar enigmas criptográficos muy complejos.
Este proceso de minería se produce de un ordenador a otro. Y, por supuesto, entre computadoras que son capaces de resolver enigmas criptográficos, que son los que protegen este dinero y dejan su huella en el libro de contabilidad de los participantes.
Y, por supuesto, estos ordenadores consumen una inmensa cantidad de energía y consumen una alta cantidad de CO2 a la atmósfera.
Además, el consumo anual de esta moneda aumenta anualmente de manera exponencial, lo que provoca que, año tras año, el coste de la energía de minería de las criptomonedas supere en mucho los costes de la tradicional.
¿Y si fuera rentable?
Son muchas voces las que apuntan a que, aunque el gasto energético sea inmenso, es más que viable que continúen existiendo los Bitcoins.
Al fin y al cabo, se trata de un sistema no jerarquizado que permite explorar nuevas vías sobre su uso. ¿Una de ellas y, probablemente, la más importante? Reducir la contaminación que producen los Bitcoins actualmente.
Existen otros tipos de criptomonedas, como por ejemplo Ethereum, que representan un gasto energético mucho menor que los Bitcoins. ¿Las desventajas que presentan? Una seguridad menor, lo que provoca este gasto energético también menor.
Investigar sobre cómo conseguirlo ¡es una tarea de los mineros virtuales!
¿Utilizas Bitcoins? ¡Mejor si es con Lúmina!
Si eres un usuario/a de estas monedas virtuales y te preocupa tu consumo energético ¡estás de enhorabuena!
Gracias a las tarifas personalizadas y el “traje a medida” que creamos en Lúmina Energía para ti, tú no aumentarás tu factura de la luz.
Desconocemos el futuro de los Bitcoins, pero el de Lúmina es ayudarte a reducir siempre tu factura. Lúmina, la Energía que necesitas.