La última Encuesta de Presupuestos Familiares del Instituto Nacional de Estadística ha revelado que en España, cada hogar gasta el 3,5% de lo que gana en energía. Esta cifra se traduce en unos 745€ en electricidad y 266 en gas.
Obviamente es una media, dentro de esta encuesta hay miles de hogares con un gasto muy diferente dependiendo de muchos factores: número de personas que viven en él, el lugar o sus hábitos. Desde Lúmina, hemos hecho un repaso de varios hábitos, que llevándolos a nuestros hogares podemos ahorrar. Y mucho.
Cuando el sol abunda
Vivir en zonas donde hace 300 días de sol al año cambia los hábitos energéticos. En las zonas del sur o el levante hay muchos hogares que optan por ahorrarse la calefacción. Los días con unas temperaturas inferiores a 10ºC son escasos. Así que la decisión de instalar paneles solares solo puede ser acertada.
En verano sí que es necesario la utilización de aire acondicionado. Una temperatura de 23-24 grados es perfecta, bajar de ahí sería disparar el consumo. En esta época las comidas calientes dan paso a alimentos frescos que requieren poca elaboración. Este es otro factor para ahorrar, pues el uso de la vitrocerámica decae.
Familias numerosas
El número de miembros del hogar condiciona, como es natural, la factura. Cuando hay más de 5 personas viviendo en una misma casa quizás es buena opción plantearse contratar una tarifa eléctrica nocturna, más barata que la convencional, y realizar las tareas que requieran un consumo energético mayor (lavadora, plancha…) para las últimas horas del día. Lo notaremos en nuestros bolsillos.
La alimentación es otro campo en lo que podemos mejorar nuestros hábitos para así ahorrar a final de mes. Este tipo de familias realizan una o dos grandes compras mensuales y necesitan conservar estos alimentos, por lo que es muy importante contar con frigoríficos y congeladores con buena calificación de eficiencia energética.
La iluminación es clave
Sobre todo, en invierno, cuando las horas de luz natural son más escasas, se hace necesaria la luz artificial. Por ello invertir en los sistemas de iluminación LED más eficientes fue para ellos una gran opción. Además, para evitar en consumo fantasma no debemos dejar enchufado nada, incluido los cargadores de los móviles