La venta de coches híbridos y eléctricos empezó muy bien este 2018. Enero cerró con un total de 824 vehículos electrificados vendidos. Según datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico, incluyendo cuatriciclos, ciclomotores y motocicletas.
Este mes ha mantenido el alto nivel de ventas de los últimos meses de este año pasado, siendo además el mes con un mayor número de matriculaciones de la historia, superando al mismo mes del año pasado en un 226% (como bien indica Movilidad Electrica)
Aun así, todavía el 99% del transporte automovilístico sigue siendo mediante el uso de energías fósiles, por lo que el recorrido del coche eléctrico no ha hecho más que despegar. Entre otros motivos, por su autonomía. Más allá del precio inicial, a menudo demasiado elevado para muchos bolsillos, la autonomía es uno de los principales argumentos para dejar el coche eléctrico para más adelante. Pero ¿qué tiene de cierto? ¿la autonomía es todavía un problema?
Para salir de dudas, te exponemos los 10 coches eléctricos con más autonomía del mercado:
- Tesla Model S 100D
En primera posición está el Tesla Model S 100D, con una autonomía de algo más de 600 km. Además, con una batería de 100 kWh, también es el coche eléctrico más rápido del mundo, con una velocidad de 250 km/h. Esto sí, los 149.000€ que cuesta no están al alcance de cualquiera.
- Tesla Model X 100D
Este utilitario deportivo se coloca en segunda posición entre los coches eléctricos que mayor distancia pueden recorrer con una carga. Esta reciente versión del Tesla Model X (la 100D), utiliza también una batería de 100 kWh de capacidad. Puede llegar a recorrer 565 kilómetros sin necesidad de recargar.
- Opel Ampera-e
Aunque otras versiones de Tesla podrían ocupar el puesto de bronce, fuera de la marca de Musk este coche ocuparía sin duda la tercera plaza. Es el primer vehículo totalmente eléctrico de Opel, y con baterías de 60 kWh tiene una autonomía de hasta 520 km.
- Jaguar I-Pace
En cuarta posición encontramos el primer coche eléctrico de esta famosa marca británica que se presentará el próximo 1 de marzo en público. Su autonomía llega a los 500 km, contando con una batería de 90 kWh. Cabe destacar los 400 CV de potencia y sus dos motores, que le permiten una rápida aceleración.
- Tesla Model 3
Algunos anuncian que este Model 3 será la opción asequible de la firma americana. Aunque las especificaciones todavía no son oficiales, sabemos que su autonomía será de unos 500 km en una sola carga.
- Renault ZOE
Este coche eléctrico tiene un alcance de hasta 400 km de autonomía, lo que lo convierte en el sexto coche con más autonomía del mercado. Además, tiene la particularidad de contar con el sistema de carga “camaleón”, una tecnología de carga que hace posible que se recargue en tomas normales y trifásicas.
- Nissan Leaf 2018
El Nissan Leaf de este 2018 fue presentado hace pocos meses, siendo actualmente más potente que nunca. Además, cuenta con una autonomía de 378 kilómetros con una sola carga y un precio más asequible que los anteriores.
- BMW i3 94 Ah
Este modelo, el más vendido en Alemania, aumenta en esta nueva versión su velocidad de recarga. Además, llega ya a los 300 km.
- Volkswagen e-Golf
Capaz de cargar la batería al 80% en solo 30 minutos, llega a los 300 kilómetros de alcance máximo, siendo el noveno con más autonomía.
- Hyundai EONIQ Electric
En última posición, se encuentra este Hyundai, con una autonomía de 280 km. Aunque no ha conseguido alcanzar las expectativas que generó antes de su lanzamiento, sus 23.000 € de coste lo sitúa entre una de las mejores opciones autonomía – coste.
La carrera por posicionar los coches eléctricos en el día a día es una realidad entre las firmas automovilísticas. El aumento de su capacidad de autonomía, así como de durabilidad de las baterías y prestaciones rompe techos año tras año. El coche eléctrico ha venido para quedarse y este 2018 promete ser un año de sorpresas.