Esta semana dejamos atrás el mes de mayo para entrar de lleno en junio. El verano está a la vuelta de la esquina, y con él, se acercan las temidas olas de calor y altas temperaturas. Según ha informado recientemente la Agencia Estatal de Meteorología, los próximos meses presentarán temperaturas más altas de lo normal.
Ante esta situación, hay que estar bien preparados. No solo a lo que a nuestra salud se refiere, sino a nuestros hogares, empresas y nuestros bolsillos. El elevado y repetido uso de aires acondicionados, ventiladores, o aparatos refrigeradores, suele subir el coste de la factura de la electricidad hasta un 25% respecto a otros meses.
En Lúmina Energía somos muy conscientes de esta situación. Por eso, hoy os dejamos unas recomendaciones para poder ahorrar energía ante la llegada del calor:
- Usar materiales aislantes
Debido al incesante calor, los aparatos de aire acondicionado suelen suponer la mitad del consumo energético en verano. Es por ello, que para evitar un gasto excesivo y ahorrar en costes, es muy recomendable usar aislantes térmicos en las paredes de tu oficina. Con todo ello, podremos lograr reducir un 20% nuestra factura, e incluso, retener el calor en invierno.
- Sustituir las luces incandescentes
Las bombillas incandescentes y fluorescentes consumen una gran cantidad de electricidad, además de desprender mucho calor con su uso. El sustituir este tipo de bombillas por otras, como por ejemplo, bombillas LEDs, supone un importante ahorro energético. Su consumo es muy reducido, emiten poco calor y su vida es más larga que la de las bombillas convencionales. También destacan por producir una mejor calidad de iluminación, ser más resistentes, ecológicas y fáciles de instalar.
- Reducir el uso de electrodomésticos
Durante las horas centrales del día, entre las 12:00 de la mañana y las 18:00 de la tarde, es preferible evitar el uso de ciertos electrodomésticos, principalmente, aquellos que se encuentran en la cocina, u otros como aspiradoras, lavadoras, etc…ya que estos, con su uso, generan una gran cantidad de energía que acaba liberándose en forma de calor.