Los científicos afirman que en pocos años la situación del planeta será irreversible, pero… ¡todavía estamos a tiempo de encontrar una solución! El responsable del cambio climático es el ser humano, por tanto, también es el responsable de su solución.
La Humanidad emite gases de efecto invernadero que sobrecalientan el planeta, siendo el gas más conocido, el CO2, causante del 63% del calentamiento global.
Seguramente, pienses que solo las industrias pueden ayudar a cambiar esta situación, pero no es así. Tanto ellas como los ciudadanos de a pie, pueden ayudar a combatir este problema.
Es por ello que desde Lúmina Energía donde siempre nos hemos preocupado por cuidar el medio ambiente, os ofrecemos una serie de consejos para ir integrando en vuestros hábitos diarios con el objetivo de terminar con esta situación.
Entre todos podremos conseguir acabar con el calentamiento global.
¿Te animas a ayudar a nuestro planeta?
¡Usa el transporte público!
Desplazarse en transporte público, andando, en bicicleta o en patinete, es una muy buena opción para comenzar a cuidar al planeta. Además, los paseos andando o en bicicleta te ayudarán a llevar una vida más saludable y desconectar del estrés en el que vivimos: atascos, ruidos, prisas, etc.
Por otro lado, si sueles hacer viajes de distancias largas y eres más de ir en coche privado, podrías barajar la opción de comprar un coche eléctrico ¡Merecerá la pena! Si por el contrario no te importa ir en transporte público, la opción más sostenible es usar el tren, por encima del avión, el cual es el principal causante de gran parte de las emisiones de CO₂ emitidas a la atmósfera.
Asimismo, puedes dar un paso más allá cancelando tus viajes de negocios y utilizando, en cambio, las videoconferencias si es posible.
Apuesta por la energía renovable
En Lúmina Energía sabemos de la importancia que tiene la energía 100% verde, por ello ponemos a tu alcance energía renovable para cualquiera de tus suministros si así lo deseas. De esta forma, fomentarás el consumo de energía limpia, reduciendo así las emisiones de CO₂ que contaminan la atmósfera.
Además, te facilitamos soluciones de autoconsumo para que seas tú mismo quien cree tu propia energía, aprovechando la energía solar y jugando limpio con el medio ambiente. Instala placas solares en tu hogar o negocio y… ¡únete a la energía que el planeta necesita!
Ahorra energía
¡Cambia el chip! A partir de ya hay que empezar a ser conscientes del consumo de energía que realizamos y dejar de derrocharla. Estos son algunos consejos que podrán ayudarte a seguir una rutina de consumo responsable.
- Cuando pongas una lavadora tiende la ropa al sol en lugar de utilizar secadoras, tratando de ahorrar al máximo el consumo eléctrico.
- Usa temperaturas más altas para enfriar las habitaciones o más bajas para calentarlas, para conseguir la temperatura que deseas en menos tiempo. Aunque pueda parecer que esto malgaste más energía podemos decir que es todo lo contrario, ya que normalmente cuando pones una temperatura más estándar sueles tener el aparato encendido más tiempo, lo cual aumenta el consumo energético.
- Aísla el techo de tu casa o empresa para evitar la pérdida de calor durante los inviernos y del frío durante los veranos.
- Apaga y desenchufa tus aparatos electrodomésticos cuando no estén en uso. ¿Sabías que un ordenador en posición de espera puede representar hasta un 70% de tu consumo diario de electricidad?
- ¡Último consejo! Cuando estés pensando en comprar un equipo, asegúrate antes, de que este sea eficiente energéticamente y respetuoso con el medio ambiente.
Cuida nuestra vegetación
Tenemos que darle importancia a lo realmente importante, la vegetación de nuestro planeta. Los árboles tienen la virtud de transformar el CO2 en oxígeno y es, precisamente, el CO2, el gas que más emitimos. Por ello, tenemos que evitar posibles incendios en zonas de alta vegetación para así, acabar con el aumento de la concentración de estos gases en la atmósfera.
Después de todos estos consejos que os hemos dado para frenar el calentamiento global… ¿Os animaríais a salvar nuestro planeta?
Y, sobre todo: recicla
Como habrás escuchado ya, los humanos generamos muchísimo plástico, el cual tarda en desintegrarse unos 150 años.
Para darle solución a este problema, te aconsejamos que sustituyas productos de plásticos por otros biodegradables como, por ejemplo, bolsas de plástico por bolsas de papel o tela; botellas de plástico por botellas de cristal… Así construiremos hábitos que ayuden a cuidar a nuestro planeta.
Además de reutilizar productos como los mencionados, la acción más importante que hay que llevar a cabo, es reciclar. Reciclar es un hábito que podemos integrar en nuestra rutina muy fácilmente, y que nos resultará muy gratificante, ya que estaremos poniendo nuestro granito de arena en la lucha contra el calentamiento global.