En Lúmina queremos consumir la energía que necesitamos. Apostar por una electricidad eficiente es la mejor manera de ahorrar en tu factura mes a mes. Por eso, te planteamos que descubras a continuación las necesidades eléctricas que tendremos presente en el futuro:
ENERGÍAS ALTERNATIVAS
Cada día que pasa hacemos uso de una ingente cantidad de energía. Nuestra rutina consume mucha electricidad y aumenta día a día mientras los recursos que empleamos, al menos una parte significativa, llevan tiempo agotándose. Ese hueco que ya sabemos acabarán dejando las fuentes fósiles deben ser reemplazadas por energías renovables alternativas. Estas energías (solar, eólica, hidráulica, geotérmica y biomasa) que ya conocemos están aún en un proceso de crecimiento y evolución para que resulten viables y rentables a corto, medio y largo plazo.
Con esto en mente, la inversión en desarrollo de nuevas y más eficientes tecnologías está aumentando. En Estados Unidos, por ejemplo, la energía eólica mueve más de 3.000 millones de dólares. En la región de Mongolia, China ha dado luz verde para la construcción de un parque eólico con una inversión cercana a los 7.000 millones de dólares. Por otro lado, el uso de paneles solares sigue extendiéndose especialmente en Europa, Japón y Estados Unidos, donde se pueden encontrar especialmente en los tejados de las casas para generar electricidad de autoconsumo.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
El empleo responsable, respetuoso y ético de la energía en nuestro día a día pasa, entre otras cosas, por la expansión y evolución de los hogares inteligentes. En las casas del futuro las inteligencias artificiales controlarán y automatizarán procesos que hoy día manejamos los seres humanos, ganando en esta transición mayor seguridad y comodidad, además de la tan necesaria eficiencia energética. De la mano de estos cambios también llegará una factura más barata.
Los primeros pasos en esta dirección ya se están dando. Las aún limitadas IAs (Inteligencias Artificiales) aprenden con la rutina, tienen experiencia con las que mejoran. Esto, que hasta hace unos años era impensable, ya está apareciendo en algunos campos, donde ha recibido el nombre de machine learning. Quienes se especializan en esta rama buscan precisamente que las máquinas puedan ser hasta un punto autónomas y aprendan y se adapten a cualquier necesidad del ser humano, además de poder tomar decisiones en función de lo que estimen que puede suceder en un futuro gracias a la información copilada.
Por el momento, en España seguimos avanzando y dando los pasos adecuados. Ese futuro automatizado queda algo lejos, pero las energías renovables sigue ganando peso y nuestro país ya es el quinto productor de energías limpias de la Unión Europea, con una capacidad, solo en energía eólica, de hasta 930 MW (lo que nos sitúa como cuarto país en esta energía específica).
En este camino hacia un futuro (esperamos cercano) de energías limpias, eficientes y asequibles, buscamos poner una primera piedra en forma de uso ético y responsable de la energía. Para ello ofrecemos un traje a medida y asesoría para contratar y utilziar solo la energía que necesitas. Lo agradecerás tú. Lo agradeceremos todos. Llámanos para informarte sin ningún compromiso.