Tomando como referencia los datos analizados por el comparador de seguros acierto.com podemos apreciar de forma clara los cambios protagonizados por los ciudadanos a la hora de desplazarse.
Desde que el gobierno ha puesto en marcha su plan de desescalada, los españoles han salido más a la calle pero la forma de moverse ha dejado de ser la habitual tiempo atrás.
Sin duda, las tendencias han cambiado a la hora de desplazarnos, durante el transcurso de la crisis del coronavirus, el tráfico ha disminuido en un 80%, las matriculaciones han caído en un 85%, así como la vente de coches llegando a un 69% de caída, el transporte público también se ha visto reducido, incluso se prevé que un gran porcentaje de personas que solían ir andando al trabaja, optarán por utilizar un vehículo privado para hacerlo. Pero ¿entonces, cómo se están moviendo los ciudadanos?
Las bicicletas han pasado a convertirse en el vehículo más utilizado por la sociedad. Las datos ofrecidos por acierto.com nos indican que se ha multiplicado por siete su uso con el objetivo de reducir contagios y hacer ejercicio. El carril bici por tanto también ha sufrido un incremento del 300% en algunos municipios. Siguiendo con los datos aportados por el comparador, las búsquedas en Google referentes al vehículo han experimentado un incremento del 7%, disparándose en un 138% desde que comenzó el estado de alarma. Todas estas cifras son aún más llamativas cuando las comparas con las obtenidas previamente a esta situación, en el que un 60% de españoles afirmaba que nuca antes se había planteado ir al trabajo o a clase en bici.
A fin de fomentar esta nueva modalidad muchas localidades están instalando aparcabicis para facilitar el desplazamiento de los ciudadanos.
Además de la bicicleta, acierto.com en sus cifras también indica un auge de los coches de alquiler, los patinetes eléctricos y las motos, aunque en estos casos habrá que esperar para valorar si estas tendencias también se asientan o si por el contrario todo vuelve a como lo dejamos.