Nos encontramos ante una situación totalmente nueva para todos, nos ha cogido por sorpresa y nadie estaba preparado para lo que se avecinaba. El Covid-19 ha cambiado nuestra forma de vida, nos ha hecho modificar nuestras rutinas, formas de comunicarnos con los demás, de trabajar y hasta de entretenernos.
Sin embargo todos estos cambios nos han hecho evolucionar y adaptar nuevos sistemas y procesos que favorecen nuestra calidad de vida
y si de algo nos hemos dado cuenta, es de la dependencia que tenemos de la electricidad.
En el ámbito empresarial todas las entidades se han dado cuenta de la importancia que el terreno digital abarca, podríamos decir que se ha convertido durante este tiempo en otra ventana por donde asomarnos al mundo exterior. Además, el teletrabajo ha resultado ser una muy buena opción a la hora de sustituir la necesidad de ir a la oficina, ha resultado ser una herramienta sorprendentemente eficaz. Pero claro nada de esto sería posible sin wifi en casa, por ejemplo.
En el caso de los hogares, la percepción ha cambiado totalmente, hemos sido conscientes de lo importante que es tener electricidad para poder cocinar o hacer todas esas recetas que hemos puesto en práctica o por ejemplo a la hora de ver maratones de series o películas, a calentarnos los días de frio y refrescarnos con el aire acondicionado o el ventilador los días más calurosos. Y gracias a todo esto la sociedad ha comenzado a preocuparse por su consumo eléctrico, a buscar aquellas tarifas que más les benefician y que les ayuden a ahorrar.
Son muchos los cambios, pero somos testigos de que muchos de ellos nos han hecho replantearnos muchos aspectos referentes al uso de la energía eléctrica en nuestra vida laboral y en nuestros hogares, en Lúmina estamos dispuestos a ayudarte para que encuentres la mejor solución para tu hogar o empresa solo tienes que confiar en nosotros, queremos lo mejor para ti.