La semana pasada os contábamos en nuestro blog los cambios que se avecinan para las tarifas eléctricas de menos de 15 kW. Pero con la nueva factura de la luz estas no son las únicas que van a cambiar. A partir de hoy, 1 de junio, todas las tarifas eléctricas de más de 15 kW sufren cambios también. Hoy queremos informaros de cómo quedan establecidas estas tarifas eléctricas que están principalmente dirigidas a las empresas. Así que ya sabes, sigue leyendo y no te pierdas lo que te tenemos que contar, especialmente si tienes un negocio con una gran demanda de electricidad.
La nueva factura de la luz para tarifas de más de 15 kW
A partir del 1 de junio para las tarifas eléctricas de más de 15 kW se establecen cuatro temporadas que corresponden con distintos meses del año. Además de esto, se crean seis periodos, o tramos horarios, en los que se dividirá el día. Estos irán del P1 al P6 y tendrán precios diferentes, siendo el P1 el más caro y bajando de precio hasta el P6 que es el más barato. Es muy importante remarcar que en cada temporada tendrán una duración diferente. Por ejemplo, el P2 en temporada alta va de las 8h a las 9h, de las 14h a las 18h y de las 22h a las 00h. Sin embargo, en temporada media-alta va desde las 9h a las 14h y desde las 18h a las 22h. Afectan tanto a la potencia contratada como a la energía consumida. Hay que señalar como dato importante que no todas las temporadas tendrán todos los periodos disponibles. Antes de continuar con nuestra explicación es importante reseñar que los datos que os vamos a proporcionar corresponden a la península. En Canarias y Baleares, las temporadas y periodos abarcan meses y horas diferentes. La configuración final queda de la siguiente forma:
- Temporada alta: corresponde a los meses de enero, febrero, julio y diciembre. Los periodos disponibles en esta temporada son el P1 de las 9h a las 14h y de las 18h a las 22h. El P2 de las 8h a las 9h, de las 14h a las 18h y de las 22h a las 00h. El último periodo de esta temporada es el P6 y abarca desde las 00h hasta las 8h.
- Temporada media-alta: esta temporada comprende los meses de marzo y noviembre. En estos meses se encuentran disponibles los periodos P2 que va desde las 9h a las 14h y de 18h a las 22h. El P3 corresponde a las horas comprendidas entre las 8 y las 9, de las 14 a las 18 y de las 22 a las 00. Y por último el P6 que comprende de 00h a 8h.
- Temporada media: son los meses de junio, agosto y septiembre. En estos meses los periodos disponibles serán el P3 de las 9h a las 14h y de las 18h a las 22h. El P4 de las 8h a las 9h, de las 14h a las 18h y de las 22h a las 00h. Además de estos, como ocurre en los otros periodos estará presente el P6 de 00 a 8h.
- Temporada baja: corresponde a los meses de abril, mayo y octubre. En esta temporada se podrá elegir entre los siguientes periodos. P4 de 9h a 14h y de 18h a 22h. P5 de 8h a 9h, de 14h a 18h y de 22h a 00h. Por último, el P6 que va de 00h a 8h.
- Sábados, domingos y festivos nacionales: en estos días solo existe un periodo, el P6, el más barato, que corresponde las 24 horas del día.
Como ves hay una gran cantidad de variables por lo que es importante elegir bien para conseguir el mayor ahorro en nuestra empresa. Si quieres tener el mejor asesoramiento para ello ya sabes que siempre puedes contar con Lúmina Energía, donde nuestros expertos te ayudaran para que consigas aprovechar estos cambios al máximo.
Más información en: www.luminaenergia.es/tarifa-3-0td-6-xtd/