Hace poco compartíamos con vosotros una noticia en nuestras redes sociales en la que os contábamos que el Gobierno se planteaba tomar decisiones para bajar el precio de la electricidad. Pues bien, algunas de esas decisiones ya han sido anunciadas. Estas medidas cuentan con algunos puntos importantes que a continuación desarrollaremos. Dos de estos puntos son la intención de reducir el impacto del gas en la factura de la luz y el establecimiento de medidas temporales. Pero también se establecen otras de las que literalmente se dice que tienen “vocación de permanencia”. Te lo contamos todo a continuación con más detalle.
Las nuevas medidas del Gobierno para la factura de la luz
Algunas de las acciones, que se establecen con intención de repercusión inmediata en la factura de la luz, son las siguientes:
Medidas temporales
- El impuesto de la electricidad se rebaja del 5,1% al 0,5% que es el mínimo impuesto por la UE.
- Se prolonga la suspensión del impuesto a la generación hasta final de año.
- Se pretende ampliar el importe recaudado con las subastas europeas de CO2 para cubrir cargos del sistema eléctrico.
Medidas “con vocación de vigencia”
- Se limita la subida de la tarifa regulada del gas natural para familias y PYMES creciendo este trimestre un 4,4% en lugar de un 28%.
- Creación de un Suministro mínimo vital que supone la prohibición del corte del servicio por impago durante seis meses además de los cuatro ya vigentes.
La intención del gobierno es reducir el impacto que el precio del gas está teniendo en los precios de la electricidad. Además, se establece como objetivo que estas medidas provoquen un descenso del 22% en la factura del consumidor hasta final de año. De forma que este pague en 2021 lo mismo que pagó en sus facturas en 2018 teniendo por tanto un efecto inmediato.