A medida que crecen los lugares donde podemos encontrar iluminación LED, también crece la preocupación sobre este tipo de bombillas. ¿Qué efectos pueden tener para nuestros ojos? Sigue leyendo y conócelo todo para evitar posibles efectos negativos.
Qué es LED
Las luces LED, que actualmente podemos encontrar en todas partes, desde teléfonos móviles hasta pantallas de televisor, ya forman parte de nuestro día a día.
Las siglas que conforman su nombre significan diodo emisor de luz. Este tipo de iluminación presenta muchas ventajas para su uso. Algunas de ellas son una vida útil de 50.000 horas o, por supuesto, un consumo que roza hasta el 80% de ahorro con respecto a iluminación normal.
Y es que, las bombillas LED tienen una vida 30 veces superior que la de una de tipo incandescente. Esto es una gran ventaja para el ahorro del hogar, aunque también puede suponer un peligro, entre otras cosas, para la visión que se encuentra expuesta a ellas durante muchas horas.
Problemas del LED
Desde hace algún tiempo podemos encontrar estudios que previenen de este tipo de iluminación. Como, por ejemplo, la alerta de la Public Health England alertaban sobre la posible contaminación lumínica. Y es que, esta luz fantástica puede provocar incomodidad a ojo humano.
¿Cómo poder evitarlo entonces? En primer lugar, utilizar un LED azulado en lugar de aquel que es blanco y con calidez amarilla también. Otro medio para poder reducir estos posibles daños podría ser atenuar esta iluminación por la noche.
Más ventajas que inconvenientes
Por supuesto, estas desventajas que podría presentar la iluminación LED son, en primer lugar, posibles y no reales de momento. Y, además, presentan muchísimos más puntos a favor que en su contra.
Tanto es así que incluso en el mundo de la aeronáutica se encuentran numerosas ventajas. Una de ellas, además totalmente inesperada, es la gran cantidad de aves que salvan sus vidas. Y es que, al parecer este tipo de iluminación en los aviones hace que algunos pájaros vuelen en la dirección opuesta. Se trata de una combinación entre luces LED rojas y azules.
Actualmente se encuentran investigando este aspecto en la Reserva Biológica Ross, centrándose en cómo podrían verse beneficiadas también otras especies.
Por otro lado, la iluminación LED no emite radiaciones, algo que sí puede suceder con la fluorescente. Su gran resistencia es otro de los puntos a favor, lo que consigue que no se rompan sus bombillas en transporte o por caída con tanta facilidad como las convencionales. Por no mencionar, aunque en un nivel menos importante, que tampoco atrae insectos.
Lúmina y LED, grandes amigos
En Lúmina Energía somos grandes amantes de la iluminación LED. Y es que no tenemos motivos para no desea llevar la luz más resistente del mercado y con la que más podrás ahorrar a cada oficina y hogar en España.
Conoce todo lo que necesitas saber sobre LED con Lúmina, la Energía que necesitas.