Aun se nota los días de verano. Hace calor y queremos estar fresquitos. Llegan las once de la mañana y bajamos las persianas. Llegan las doce y es hora de cerrar las ventanas y poner el salón fresquito. El aire acondicionado y los ventiladores se convierten en los protagonistas desde ese momento hasta las ocho de la tarde ¡Por lo menos! “¡La factura se va a disparar!” pensamos asustados. Tranquilo, Lúmina Energía te trae de nuevo unos trucos para ahorrar en tu consumo energético durante todo el año. Hoy hablamos del consumo fantasma y su ahorro energético.
El consumo fantasma cuesta de media 5€ mensuales
Antes, aclarar que cuando mencionamos el concepto de “El consumo fantasma” nos estamos refiriendo a aquel consumo eléctrico de los aparatos eléctricos que permanecen conectados a la red; dispositivos aparentemente apagados pero que se siguen nutriendo de energía eléctrica y que permanecen en stand by. ¿Cómo lo reconocemos? ¡Fácil! Suelen tener un piloto rojo encendido y por norma general se encienden y apagan pulsando un botón. También se considera consumo fantasma el que realizan los objetos permanentemente conectados o ese cargador del móvil que nunca desenchufamos.
Se estima que el consumo medio de un aparato ‘apagado’ pero en stand by es de 5W. Anualmente hablamos de que entre el 7 y el 11% de la energía que pagamos es fantasma. No obstante, este consumo varía según el tipo de dispositivo y el modelo. Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) dejando en stand by un televisor LCD de 42´´, un decodificador, una consola, un teléfono inalámbrico, un ordenador de sobremesa, un portátil, un router y un microondas, gastamos un total anual de 51€. ¿Pero qué pasa con los cargadores que dejamos enchufados? Pues bien, el consumo que hacen la mayoría de los cargadores conectados a la red eléctrica sin conexión a un dispositivo es inferior a 0,2W. ¡Casi inapreciable! Pero, ¿Qué pasa cuando se carga completamente y lo dejamos enchufado? Aquí sí sigue gastando. Hablaríamos entonces de que un consumo medio de 7,5W de un móvil cargando, bajaría a 2W.
Las regletas y los temporizadores son los aliados contra el consumo fantasma.
Y, ¿Cómo evitamos el consumo fantasma? ¡Con pequeños trucos! Desde Lúmina Energía te damos tres sencillas opciones:
- Si tienes la necesidad de tener varios aparatos electrónicos conectados a la vez, usa regletas con interruptor para poder apagarlos de forma sencilla y cómoda.
- Para aquellos aparatos que tenemos que tener conectados por las noches para que se carguen, los temporizadores son una muy buena herramienta para desconectarlos automáticamente. Este truco sirve también para aquellos aparatos que siempre tenemos conectados y que por la noche no usamos como las televisiones, impresoras, consolas, radios…
- ¡REGLETAS PARA STAND BY! ¡Sí, existen! Si no quieres estar pendiente ni de regletas, ni de estar enchufando y desenchufando aparatos, ni de temporizadores, la mejor opción es, sin duda, estas regletas especiales con eliminador de Stand By. ¿Qué hacen? Cuando detectan que el consumo del aparato desciende, desactivan por completo todo el mecanismo del enchufe del aparato. También las hay que se pueden controlar mediante el mando a distancia; una vez configurado, apagando la televisión desactivamos todos los dispositivos asociados.
Como ves hay mil formas de ahorrar energía. De tener un futuro eléctrico limpio y sostenible y, como siempre, nosotros te acompañamos, ayudamos y aconsejamos desde Lúmina Energía.
¡Ya sabes! ¡Pon remedio y ahorra energía!