Que un pequeño aparato funcione con energía solar en pleno 2019 no es nada novedoso. Todos, en mayor o menor medida, sabemos que la energía solar puede ser transformada en electricidad, pero ¿cuáles son las aplicaciones más novedosas de la energía solar? ¿Cuáles pueden sernos más útiles en un futuro no muy lejano? ¡Te lo contamos a continuación!
Vehículos solares
Los coches propulsados por energía solar son ya una realidad que hace solo unos años era cosa de ciencia ficción. Cada vez son más los fabricantes que se atreven a probar nuevos prototipos y los siguen perfeccionando. Es el caso de eVe, un automóvil que ya es capaz de ponerse en marcha solo con la energía que le proporciona la luz solar, con una autonomía de 500km y capaz de alcanzar los 140km/h.
El mayor problema de los coches eléctricos es su carga. Por eso están surgiendo también eParkings solares, donde los coches eléctricos pueden cargar sus baterías con electricidad generada a través de placas solares. En España, el único por el momento lo encontramos en Barcelona.
Transporte por aire y por mar
El poder de la energía solar se demuestra en esta aplicación. Además del coche, también se está investigando la utilidad de la energía solar en otros medios de transporte como el avión. El primer prototipo real ha sido llamado Solar Impulse 2, que ya ha sido capaz de rodear el globo terráqueo sin aterrizar utilizando únicamente la energía del sol. ¡La hazaña duró 5 días!
Gracias a la energía solar también podemos viajar por mar con un nuevo prototipo llamado PlanetSolar. Se trata de un barco de 31 metros de largo y 15 de ancho que se mueve debido a 537 metros cuadrados de paneles fotovoltaicos.
Ropa
La industria de la moda también está innovando en esta materia. Ya hay marcas que están haciendo experimentos con camisetas, vestidos y bolsos que son capaces de almacenar la energía solar para poder utilizarla más tarde para poder cargar nuestros dispositivos. ¡Un auténtico avance!
Material de construcción
Una de las mayores revoluciones de la energía solar se da en el ámbito de la construcción. ¿Te imaginas que los ladrillos y las tejas de nuestras casas fuesen capaces de almacenar la energía solar y ser utilizada en nuestros hogares? Esto está en una fase embrionaria pero no tardarán en aparecer prototipos perfectamente funcionales.
Como ves, el futuro está más cerca de lo que crees. El avance de las energías renovables es imparable y dentro de poco tomará el protagonismo de nuestro día a día. ¿Qué aplicación de la energía solar crees que triunfará antes? ¡Te leemos!