Entrado ya diciembre, tanto nuestras casas como las ciudades se han vestido para la ocasión. Todos somos conscientes de que este mes supone un incremento en la factura de la luz. Esto se debe a que nuestro gasto energético en Navidad sube aproximadamente un 30%.
Analizamos nuestro gasto energético en estas fiestas
Por una parte, este incremento en el consumo en los hogares se debe principalmente al uso de las calefacciones para combatir el frío, de los electrodomésticos que almacenan y cocinan más, y, por supuesto, el uso de la iluminación navideña. Pero si queremos ahorrar, ¡podemos hacerlo! Además de los truquitos que ya os contamos en este post, no debemos olvidar que nuestra factura de la luz depende directamente del tipo de tarifa que tengamos contratada. En este sentido, todos debemos pararnos y revisar si son adecuadas a nuestra rutina de consumo, especialmente en esta época del año. Hay muchísimas opciones, así que debemos ser inquietos y no quedarnos con lo primero que vemos.
Pero nuestros hogares no son los únicos que aumentan su gasto energético.
Todas las ciudades de España se engalanan para recibir la Navidad y crear una atmósfera festiva que anime a todos (tanto lugareños como turistas) a disfrutar las calles.
Este ha sido un año complicado y la mayoría de los Ayuntamientos han optado por dar un aporte extra de alegría a sus ciudadanos. Así que, lejos de reducirse, las luces inundan más que nunca nuestras calles, y eso es bien. (Siempre que se tomen las medidas adecuadas para hacer un consumo responsable).
El ejemplo más claro lo tenemos en la capital. Se ha pasado de 180 a 210 calles y plazas iluminadas, que pretenden hacer que esta Navidad, Madrid brille más que nunca. 30 calles más podría parecer poca cosa, ¡pero son muchas bombillas más! (eso sí, todas ellas son LED).
Otro ejemplo es Sevilla, que incrementa su presupuesto este año para darle más luz a una Navidad oscurecida por la pandemia. Y también hay ciudades con otras iniciativas para disfrutar del mes de las luces sin dejar de combatir la pandemia, como Vigo, que hizo un encendido telemático de sus preciosas y características luces navideñas.