La factura de la luz es, para muchas personas, un quebradero de cabeza. A partir del próximo 1 de junio, el Gobierno va a introducir algunos cambios en ella y desde Lúmina Energía queremos explicarte cuáles son. Sabemos que tienes muchas dudas y por eso hemos querido detallarte en una publicación rápida y sencilla los diferentes cambios que se avecinan en tu factura.
Va afectar principalmente a hogares y pymes y tocaran varios aspectos de tu factura. Estos van desde los peajes a los diferentes tramos horarios, así como la posibilidad de elegir diferentes potencias. Sigue leyendo que te lo contamos todo.
Tu nueva factura de la luz
Las modificaciones en la factura de la luz que se van a producir a partir del 1 de junio afectan a tarifas de hasta 15 kW de potencia contratada. Más adelante, te contaremos cómo afectan a las de más de 15 kW.
Quienes utilizan estas tarifas son principalmente los hogares y las PYMES. Una vez visto esto pasemos a detallar cuáles son los cambios principales que vienen:
- Peajes o tarifas de acceso: Esta parte de tu factura incluye lo que cuesta el transporte y la distribución de la electricidad hasta tu hogar o PYME. Depende de dos costes, la potencia que tengas contratada y el consumo que hagas. Hasta ahora había seis tarifas de acceso que pasará a ser solo una, pero con la introducción de los cambios que te detallamos a continuación.
- Tramos horarios: quizás esta sea la característica a la que más cuenta tengan que prestar los usuarios que se vean afectados por estos cambios. Con la nueva regulación se establecen tres tramos diferentes de lunes a viernes:
- Horas punta: Serán las más cara e irán desde las 10 a las 14 y desde las 18 a las 22
- Horas valle: Son las horas más baratas y este tramo comprenderá entre las 00 a las 08 horas. Los fines de semana se considerarán completamente horas valle.
- Horas llano: El último tramo es un tramo de precio intermedio entre los otros dos. Corresponde a las horas que van desde las 08 a las 10, de las 14 a las 18 y de las 22 a las 00.
- Dos potencias: se trata de otra novedad y consiste en la posibilidad de elegir dos potencias para nuestro hogar o PYME. De esta forma podemos contratar una potencia más baja para las horas en las que hacemos un consumo menor y una potencia mayor para las horas de máximo consumo. Esto supone, sin duda, una posibilidad de ahorro clara. Hasta ahora solo se podía contratar una y para evitar problemas muchas veces se tiene una potencia alta. Esta, a veces, excede las necesidades de tu hogar en las horas de menor consumo con lo que es posible que pagues más.
Como ves son varias, e importantes, las modificaciones que tu factura de la luz va a sufrir. Pero no te preocupes por nada porque para lo que necesites aquí está Lúmina Energía para explicarte lo que no te quede claro. Porque con Lúmina Energía siempre puedes contar con una compañía cercana y que trabaja para ti. Pásate a Lúmina Energía.