En 1998, se realizó en Austria, la primera Conferencia Internacional, en la que se estableció que el 5 de marzo sería el Día Mundial de la Eficiencia Energética, con motivo de recordar a la población mundial la importancia de la utilización eficiente de la energía.
Desde Lúmina Energía os queremos dar una serie de consejos para que celebréis este día y vayáis adaptando hábitos que ayuden a la eficiencia energética en vuestra vida diaria. Ser eficientes energéticamente se consigue con pequeños pasos ¡Empecemos por el primero!
- Revisa tu instalación eléctrica y térmica. Asegúrate de que tu sistema eléctrico y térmico están en perfecto estado. Si lo están, evitarás gastos innecesarios tanto energéticos como económicos y garantizarás la seguridad de tu vivienda, ya que no se producirán sobrecargas que provoquen cortocircuitos o incluso incendios.
- No derroches electricidad. Apaga las luces que no necesites y aprovecha al máximo la luz natural. Esto es clave para empezar a ser más eficientes energéticamente, además de suponer un gran ahorro en electricidad.
Para reducir aún más el gasto de electricidad, debemos sustituir las bombillas halógenas e incandescentes de nuestro hogar por LEDs o lámparas fluorescentes, ya que estas no consumen tanta energía (cuatro veces menos).
Cómo llegar al punto máximo de eficiencia energética
Instala en zonas poco transitadas, como vestíbulos, garajes y zonas comunes de tu hogar u oficina, detectores de movimiento. Las luces se encenderán y apagarán de manera automática, generando un gran ahorro en el consumo eléctrico.
También puedes instalar un dimmer, dispositivo electrónico que permite regular la intensidad de la luz de tus bombillas, con el objetivo de alcanzar la iluminación perfecta cada momento.
- Haz un uso responsable del aire acondicionado y la calefacción. El uso de estos aparatos suele suponer un gasto del 60-70% de la electricidad de tu hogar u oficina. Esto debe dejar de ser así y para ello, debes asegurarte de mantener bien aislado el espacio donde vayas a usarlo y de no superar los 20ºC en invierno y que no baje de los 17ºC en verano.
Termostato inalámbrico. Una forma de mantener la temperatura de forma constante
- Instala paneles solares y acumuladores. La instalación de paneles solares y acumuladores te permite generar tu propia energía, y de esta manera, ayudarás al planeta, ya que estarás generando energía limpia de una forma más eficiente y más sostenible con la que serás capaz de cubrir las necesidades eléctricas de tu hogar u empresa.
Siguiendo todos estos pasos estaremos más cerca de alcanzar una mayor eficiencia energética, además de conseguir un ahorro en nuestra factura de la luz.
¡Sigamos involucrándonos en hacer un mundo más sostenible! ¡Feliz Día Mundial de la Eficiencia Energética!