Lograr un consumo menor en la factura de la luz no es solo problema de los hogares ¡también de las oficinas! De hecho, el consumo energético en el espacio de trabajo suele ser muy alto debido a la gran cantidad de aparatos electrónicos que se encuentran allí.
Pero sigue nuestros consejos ¡y seguro que lograrás reducir tu factura!
Bombillas LED
Seguro que ya has leído alguno de nuestros post sobre el ahorro que suponen las bombillas LED, pero de verdad que se trata de una ayuda a la hora de reducir tu factura de la luz.
En una oficina que se pasa una media de 8 a 10 horas al día encendida ¡son una garantía para ahorrar en la oficina! Con hasta un 70% de reducción en la factura inmediato.
Apagar ordenadores
Seguro que, a la hora de la salida, hay quien apaga solamente la pantalla para no tener que volver a encenderlo al día siguiente. O que, incluso, se haya olvidado de desconectarlo antes de marcharse.
En realidad, el consumo de un ordenador encendido no es muy alto, en concreto los portántiles, por ejemplo, no gastan más de 50w, pero no es positivo que estén encendidos siempre.
No solamente dañan al propio ordenador, también aumentan el consumo de la factura innecesariamente. Desconectar es muy importante ¡también para los ordenadores de tu oficina!
La temperatura
La eterna guerra de la temperatura es un clásico. El aire acondicionado en verano y calefacción en invierno provocan discusiones. Siempre hay quien prefiere que esté más fuerte y quien pasa frío.
¿Lo mejor en estos casos? Que en invierno esté entre 17º y 27º y en verano a no más de 24º grados. Y, siempre que sea posible, intentar evitar encender este aparato. Para ello una buena opción para ahorrar en la oficina puede ser colocar los asientos de los empleados cerca de las ventanas. De esta manera no solamente la refrigeración externa se notará más. También la luz natural será más fuerte y se puede apagar las bombillas de vez en cuando.
Sistema de detección
La instalación de sensores fotoeléctricos que permiten detectar una presencia humana son una excelente inversión para ahorrar en la oficina. El principal motivo es que, gracias a ellos, la luz se focalizará en el lugar en que se encuentran tus trabajadores.
En un espacio reducido o con un número de personas pequeño es posible que no sea necesario. Pero, si se trata de un lugar de trabajo con varias estancias o un personal que supere las diez o quince personas se convierte en una herramienta muy interesante.
¿Una sala de espera permanentemente encendida? ¿Una sala de reuniones siempre con luz? ¿Un comedor que solamente se utiliza una o dos horas al día iluminado todo el tiempo?
Trucos para ahorrar en la oficina
Todas estas acciones te ayudarán a reducir la factura de la luz, pero el truco final para conseguir la máxima eficiencia posible se llama Lúmina.
Una tarifa creada especialmente para tus necesidades. Gracias a la que lograrás librarte de preocupaciones en el espacio de trabajo. ¡Al menos sobre la factura de la luz!
Lúmina, la Energía que necesitas.