Para reducir la contaminación que provocan fuentes como el carbón es necesario modificar la infraestructura eléctrica de España. El objetivo no es otro que un descenso de la contaminación que provoca el carbón y otras fuentes. Por este motivo, el país ya ha comenzado a trabajar en una descarbonización que, entre otros beneficios, creará miles de empleos.
Una modernización de la red eléctrica
¿Sabías que son muchos los motivos de hacen necesitar esta transición energética? El motivo no es otro que el uso cotidiano en el hogar unido a otros. Estos son, además de los coches eléctricos tan de moda actualmente, como las energías renovables que luchan contra el cambio climático. De hecho, la conexión entre España y Francia con la finalidad de un uso mejor de la red eléctrica a largo plazo ya ha comenzado sus avances.
Eso sí, el coste de esta renovación supondría entre 14 y 15 millones de euros. La tecnología y la digitalización harán más rápidos todos los procesos, por lo que se trata de un aumento de la eficiencia, eficacia y, por supuesto, un ahorro.
Pero… ¿y para ti?
En la factura de la luz podrás disfrutar de varios de los puntos positivos de la red de electrificación mejorada. Y es que, debido a estas modificaciones, el componente de las redes de suministro podría descender hasta un 10%.
¿Y en la luz? Evidentemente, el punto más positivo para los usuarios es un descenso de hasta el 35% de aquí a 2030, según los informes realizados.
Lúmina Energía es innovación
Dar a cada uno de nuestros clientes aquello que necesita es la principal finalidad de nuestra creación. Por este motivo estamos especializados en la asesoría energética dedicada a tus necesidades. Nuestro “traje a medida” te permitirá utilizar toda la electricidad que necesitas sin un euro más en tu factura.
¿Te gusta la idea de ahorrar en tu factura? Bienvenido a Lúmina Energía.